===========================

Si bien es cierto lo que nuestro flamante secretario de Industria y Comercio, Melanio Paredes, dice, también es cierto que los siguientes factores están drenando nuestra economía:
- -Los billones de pesos (o plumas, porque de peso no hay nada) gastados en una "cuasi-forzada" reelección, arrastrando lo que haya que arrastrar por conseguir hasta la cédula de "perensejo" de 180 años de edad y sus bisabuelos.
- -La escalofriante y ramificada corrupción administrativa de cultura "tumeayudaqueyoteayudo", "...damelomio...queesova", "excúsamedenuevo".......
- -La poca responsabilidad o el poco empeño de crear un ambiente real de competitividad empresarial que permita aumentar y diversificar las exportaciones, generar empleo, y que finalmente lleve al dinamismo económico y financiero de todos los sectores y el país en general.
- -El estar cruzado de brazos ante la aplicación de medidas y políticas de urgencia enfocadas a promover y desarrollar el uso de energía alternativa y aprovechar las excelentes condiciones de la que goza nuestra isla caribeña con 365 días de verano y vientos de excelentes condiciones para instalar y "cosechar" energía eólica las 24 horas del día. Pero no, el gobierno prefiere llamar la atención y montar un show teatral de intereses particulares y corruptos con la compra de las acciones de la Shell en la Refinería Nacional de Petróleo, así como poner trabas en el congreso para aprobar leyes relacionadas a la energía alternativa que sí son necesarias y prioritarias para la nación.
No comments:
Post a Comment