El hallazgo aumenta las esperanzas de que las planicies árticas de Marte pudieran tener condiciones favorables para la vida primitiva. Phoenix aterrizó hace un mes para estudiar la habitabilidad de las latitudes norteñas de Marte.
"No hay nada acerca de las muestras encontradas que puedan descartar la vida en Marte. En realidad, parece ser muy hospitalario", dice el científico de la misión Samuel Kounaves de la Universidad Tufts acerca del suelo. "No hay nada en dicho suelo que sea tóxico".
Resultados preliminares mostraron que el terreno marciano tiene un pH entre 8 y 9, dicen los investigadores. Un pH menos de 7 significa que la muestra es ácida, mientras que un pH por encima de 7 significa que es alkalina. Phoenix además detectó la presencia de magnesio, sodio, potasio y cloro en una mezcla.
"Es muy típico del terreno aquí en la Tierra menos lo orgánico", dijo Kounaves durante una teleconferencia desde Tucson, Arizona.
En la Tierra, espárragos, habichuelas y otras legumbres pueden ser plantada en tales ambientes así como bacteria amantes de esos químicos se las arreglarían para vivir ahí.
-Confirmado: El robot espacial "Phoenix" encuentra hielo en Marte
-Fuente de la noticia
No comments:
Post a Comment