Hubo agua en varias zonas de Marte

John Mustard, de la Universidad de Brown, es quien ha estado a cargo del análisis y de la interpretación de los datos, y ha publicada sus resultados en la revista "Nature". Básicamente, el comunicado puede resumirse en que se han hallado elementos que permiten suponer, con escaso margen de error, la existencia de procesos hidrológicos activos en épocas tempranas del planeta.

En particular, se han detectado un tipo de mineral conocido como “silicato hidratado”, o “filosilicatos”, cuya mayor virtud es que permiten conservar un registro de la forma en que el agua a interactuado con las rocas en el pasado.

El tema es que, a pesar de que la Phoenix Mars Lander había acaparado toda la atención de la prensa, desde su llegada a Marte hasta el descubrimiento de pequeñas partículas de hielo, pasando por los problemas a bordo, fue la MRO quien proporcionó, hasta ahora, los datos de mayor interés.

Las regiones que se ha comprobado que fueron ricas en agua incluyen al cráter “Jezero”, que en realidad pudo haber sido un lago. “De haber existido algún tipo de microorganismo en Marte, este tipo de ambiente hubiese sido ideal para su supervivencia", aseguran los científicos.

Fuente de la información

No comments: