Tal como informó Ray Arvidson, uno de los investigadores que desarrolló el brazo robótico, el software de la sonda trató de rectificar las ordenes, y a continuación, se cerró antes de que pueda dañarse a si mismo.
El tiempo apremia a los controladores de la misión, ya que la “ventana” tiempo útil para la Mars Phoenix Lander es de solo 3 meses. Luego, las temperaturas serán demasiado bajas para que el equipo pueda funcionar correctamente. Y ya ha transcurrido la mitad de ese plazo.
Las instrucciones enviadas desde la Tierra ordenaban al brazo robot, que se encuentra utilizando una especie de “tenedor” metálico para tomar y analizar muestras del suelo, arrojar un terrón de material que tenía atrapado. Como parte del procedimiento, debía sacudir su extremo para asegurarse de que el terrón se desprendiese. La sonda interpretó que esa maniobra forzaría demasiado la estructura del brazo robótico, y decidió no efectuar la maniobra.
No se trata de un problema insalvable, y seguramente los científicos encontrarán una secuencia de movimientos que permita efectuar la acción deseada sin que la nave la considere dañina para el brazo. Pero es indudable que esto introduce una nueva demora en el desarrollo de la misión, y eso preocupa a la NASA.
Fuente de la información
No comments:
Post a Comment