Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario (e.j. http://www.twitter.com/nombreusuario), y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les denomina followers. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS e incluso a través de correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
Tras leer algunos de los mensajes publicados en Twitter (por ejemplo: "Estoy aquí, escribiendo en twitter") se puede entender que existan críticas y dudas con respecto a su utilidad, pero últimamente han comenzado a aflorar ideas más que interesantes en torno a este servicio. Una clara innovación es la utilización de Twitter por parte de algunos medios de comunicación, permitiendo a sus lectores recibir las noticias en su web, móvil, messenger o el propio Twitter, así como acceder a otros servicios ofrecidos por estos.
Aquí les muestro un video explicativo (ésta herramienta se está convirtiendo tan popular que hasta el robot espacial en Marte ha enviado datos por ésta vía, así como algunos de los candidatos políticos para las elecciones de E.U. 2008, y muchas otras personalidades más):
Fuente de la definición
No comments:
Post a Comment