RD rechaza política migratoria de la UE

Pidió a la comunidad de países europeos que "reexamine" el endurecimiento de la política inmigratoria y establezca un diálogo, como ha sugerido el Mercosur, para dejar sin efecto sus nuevas disposiciones, entre ellas que los inmigrantes ilegales puedan ser detenidos por hasta 18 meses y enfrentar una prohibición de reingreso de hasta 5 años.

Al responder preguntas en la conferencia de prensa que ofreció anoche en el Palacio Nacional, el gobernante consideró que en Europa se ha producido una sobrereacción frente a la migración, preocupación que a su juicio es comprensible, si se piensa en la cantidad de parteras africanas que están llegando a Europa.

Sin embargo, aclaró que "en el caso de una migración como la dominicana, la migración hispanoparlante que está en Europa y que tiene años viviendo allí y la que proviene de otras partes del mundo, tiene que ser vista con respeto, con dignidad y en atención a la consideración de sus derechos fundamentales".

"Nuestra posición ha sido firme de rechazo porque esto afecta a nuestros migrantes en esos países que se sentirían desprotegidos en términos de lo que son sus derechos fundamentales", insistió.

Cuando se le preguntó sobre las medidas que adoptará el Gobierno para frenar la inmigración haitiana, Fernández defendió el derecho que tiene la República Dominicana y cualquier otro país de repatriar a los ilegales y de adoptar otras medidas para salvaguardar el interés nacional.

Fuente de la información

No comments: