Obama se refuerza con Biden

Barack Obama apostó por la experiencia y por el conocimiento de la política internacional al elegir al senador Joseph Biden como su compañero de candidatura para ganar la Casa Blanca en las elecciones del próximo 4 de noviembre. Biden es la versión demócrata de John McCain, con similar veteranía y parecido currículum, sin su historial militar pero con más refinamiento intelectual y, paradójicamente, más raíces populares.

Biden, un católico de origen irlandés de 65 años con vínculos en la América profunda y 35 años de vida política en Washington, parece a priori el complemento perfecto de un negro de 47 años, de padre africano y en su primer turno como senador. Cuando ambos aparecieron juntos ayer por primera vez ante el histórico Capitolio de Illinois, en Springfield, donde Obama anunció su candidatura hace año y medio y donde Abraham Lincoln forjó su leyenda, parecían la pareja perfecta, el ticket soñado, como se dice en el lenguaje político norteamericano.

"Durante meses he estado buscando a un líder que me ayude a cambiar las cosas en Washington, un líder que comprenda los desafíos a los que hace frente Estados Unidos y el mundo, un líder que comparta mi visión de hacer que republicanos, demócratas e independientes trabajen juntos, un líder que pueda ser presidente", dijo Obama en otro de sus grandes discursos.

Joe Biden viene a reforzar a Obama en un momento decisivo de la campaña, cuando se marcan diferencias con el rival y precisamente cuando el candidato republicano crece en unas encuestas que insistentemente reflejan la desconfianza de los ciudadanos en la capacidad de Obama para manejar los asuntos de seguridad y política exterior.

Nadie podrá acusar a Biden de falta de experiencia en ese terreno. Presidente del comité de Relaciones Exteriores del Senado, Biden es, probablemente, la más reconocida autoridad en la materia dentro de la dirección del Partido Demócrata. El pasado fin de semana Biden estuvo en Georgia analizando sobre el terreno las consecuencias de la invasión rusa.

Esa crisis ha recordado a los norteamericanos la importancia de la política internacional y ha permitido a John McCain exhibir sus credenciales al respecto, dejando en evidencia las carencias de Obama. Con Biden, la candidatura demócrata puede subsanar, por tanto, una de sus principales debilidades.

Fuente de la información

Video del anuncio oficial para la Vice-Presidencia de Barack Obama:

1/4


2/4


3/4


4/4

2 comments:

Isaax said...

No veo el refuerzo aqui, Obama bajo puntos y segun las encuestas ahora se encuentra empatado o casi empatado con McCain. Es cierto que como politico y profesional es un refuerzo, pero en lo popular no lo fue.El verdadero "Dream Ticket" que se esperaba era Obama-Hillary

Unknown said...

Soy de los que opino que en el partído demócrata existen (existían) muchos candidatos excelentes para la vice-precidencia, inclusive yo llegué a pensar que la pareja perfecta sería Obama-Hillary.... Solo espero que se logre una verdadera fusión entre los líderes y personalidades del partido demócrata, para lo cual estaré al tanto para publicarlo en Blog-RD.