El presidente de la ANJEA, Pablo Piantini, recordó que el pasado 17 el mandatario anunció la implementación del Plan Integral de Acción hasta el 2009 con el objetivo de enfrentar el deterioro de las cuentas del sector externo y del sector fiscal como consecuencia en parte de la crisis económica internacional que afecta los precios del petróleo y el alza en las materias primas.
Piantini indicó que un elemento fundamental de ese plan era la contracción del gasto público aprobado para el segundo semestre del año, para lo cual se planteaba reducir en un 20% la proyección de gasto realizada para el período agosto-diciembre de este año.
Sin embargo, ANJE expresó su preocupación por el aumento constante de los gastos del gobierno en diversos renglones, recordando que a junio de este año (con relación al 2007) las remuneraciones a empleados, excluyendo las contribuciones a la seguridad social, han aumentado en RD$ 4,571.2 millones, para un incremento de 21.4%.
En la reciente publicación de la Secretaría de Hacienda sobre la economía dominicana señala que los gastos del Gobierno central acumulados al 22 de agosto de 2008 (base devengado preliminar) ascendieron a RD$176,695.4 millones. De los cuales RD$130,691.7 millones corresponden a gastos corrientes (aumentando en un 33.8% con respecto al mismo período a 2007), y de esos RD$53,251.8 millones corresponden a gastos de consumo.
En este sentido, Piantini proyecta que la situación en gastos se agravará más con el incremento de la nomina publica, lo cual contradice no sólo el espíritu de la nueva Ley de Función Pública 41-08, sino la reducción de gastos prometida por el Presidente en el Plan Integral de Acción hasta el 2009. Después del cambio de período gubernamental el presidente Fernández ha aumentado los nombramientos de funcionarios en todas las entidades públicas.
Fuente de la información
No comments:
Post a Comment