Obama: "EE UU es mucho mejor que lo que hemos vivido en los últimos ocho años"


Propuestas de futuro

Dentro del programa que Obama presenta para conseguir la victoria en noviembre, las grandes promesas han ido acompañadas de anuncios más pragmáticos y en clave doméstica. Así, el candidato ha lanzado un mensaje de optimismo a la primera potencia del mundo, aún convaleciente del revolcón de la crisis financiera desatada a raíz de la quiebra de las llamadas hipotecas basura.

Obama ha defendido que tiene que haber profundos cambios en la economía y en la política energética y ha prometido que en 10 años se acabará la dependencia del petróleo en Oriente Medio. "La creencia de que podemos lograr todo lo que nos propongamos es lo que ha caracterizado a este país. Pero ahora esta creencia está en peligro, porque estamos en un momento de guerra, nuestra economía está agitada, y el sueño americano está, de nuevo, bajo amenaza", ha destacado.

Respecto a las políticas sociales, Obama ha asegurado que "ahora es el momento de proteger a la población de este país, con la recuparación del empleo, una atención sanitaria adecuada y unos salarios justos". El candidato demócrata también ha prometido una bajada de impuestos.

En política militar, ha asegurado que "como comandante en jefe, yo no dudaré jamás en defender este país, pero solamente enviaré a nuestros soldados a arriesgar sus vidas por una misión clara y con el convencimiento sagrado de que tienen todo el equipo necesario para combatir y que se beneficiarán de todas las ayudas que se merecen cuando vuelvan". Obama ha subrayado que "Estados Unidos necesita un presidente que mire hacia el futuro y no prolongue los errores del pasado".

También ha lanzado un mensaje esperanzador y ha defendido la vigencia del sueño americano: "no importa la raza, la procedencia, si nos unimos el sueño américano será uno". "Estados Unidos debe luchar por ese sueño, porque no hay vuelta atrás".

Elogios de Al Gore

El ambiente del estadio Invesco de Denver se ha ido caldeando a medida que se acercaba la hora del discurso de Obama. El candidato demócrata ha comenzado su alocución pasadas las 4.00 de la madrugada (hora peninsular española) ante una audiencia entregada, que desde hacía horas llenaba las gradas del recinto dentro de un ambiente festivo.

Los primeros en abrir el fuego de los discursos más significativos de la jornada han sido el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, y el ex vicepresidente con Bill Clinton y ex candidato a la Casa Blanca en 2000, Al Gore. El político demócrata, que manifestó su apoyo a Obama apenas acabado el poceso de primarias, ha declarado que EE UU se encuentra ante una oportunidad única e histórica para elegir a Obama como presidente. Gore ha repetido varias veces que "es el tiempo del cambio" y que elegir a McCain sería un gran error para el país porque sería prolongar cuatro años más "las malas políticas de Bush". Gore ha reconocido que la carrera entre McCain y Obama será muy apretada ya que el cambio que propone el candidato demócrata aterra a "los defensores de la situación actual".

Tras Gore, ha irrumpido en el escenario del estadio de los Denvers Broncos Joe Biden, compañero de candidatura de Obama. El senador por Delaware ha declarado que "todos estamos aquí para ofrecerle esperanza a esta país y apoyar a nuestro próximo presidente, Barack Obama". Biden ha prometido que él y Obama "trabajaran duro por EE UU en la Casa Blanca".

El discurso de Obama ha sido histórico por muchos aspectos. El lugar, el aniversario de Luther King y porque en la tradición política estadounidense es muy raro que el discurso de aceptación de la candidatura se pronuncie en un recinto fuera de la convención. El último que lo hizo fue John F.Kennedy en 1960, en Los Angeles Colisseum.

Fuente de la información

Videos relacionados:

Barack Obama (Part 1) - Acceptance Speech - Democratic National Convention 2008


Barack Obama (Part 2) - Acceptance Speech - Democratic National Convention 2008


Barack Obama (Part 3) - Acceptance Speech - Democratic National Convention 2008


Barack Obama (Part 4) - Acceptance Speech - Democratic National Convention 2008

1 comment:

Isaax said...

Si este sr. no gana en las elecciones, no se peude esperar mucho de USA y del mundo en si.Internacionalmente, se espera a Obama como solucion a la problematica estadounidense y a la diplomacia exterior. Sinceramente si Obama no gana las elecciones, no veo mucho futuro en el desarrollo mundial