Como decíamos, el programa es muy simple, con solo tres botones que alcanzan para hacer todo: “Import”, “Preview” y “Export” (es decir “importar”, “ver” y “exportar”). Con “import” seleccionamos nuestro futuro ringtone, con “preview” podemos escucharlo para estar seguros de no equivocarnos y con “export” lo subimos a iTunes. Desde allí es muy simple, solo tenemos que sincronizar con el móvil y ya está. No tendremos ningún problema de compatibilidad.
El programa también nos permite hacer un poco de edición básica para que lo que elijamos como ringtone funcione bien como tal. Nada muy complicado, sólo elegir el largo que queremos que tenga, en qué parte de la canción queremos que comience y termine, y el volumen. De esta manera podemos hacer que, por ejemplo, una canción comience desde donde se empieza a cantar así no suena toda la introducción.
Descarga el iRinger aquí
Fuente de la información
No comments:
Post a Comment